lunes, 16 de julio de 2012

Pablo Arrechabaleta: Un hombre de zafra


Cuando escucha la sirena del central, Pablo sabe cómo anda la molienda. Los más de 50 años dedicados a la zafra lo han hecho un conocedor de esos asuntos. Criado desde pequeño en el ingenio, el olor y sabor de la caña forman parte de su vida.
Natural de municipio Corralillo, en Villa Clara, su familia vivía a dos kilómetros del antiguo Ingenio Ramona, hoy Quintín Banderas. Allí sintió por primera vez el aroma de la caña convertida en azúcar.
“Teníamos una finca cerca del central. Mis padres trabajaban en el campo, pero también  lo hacían en el ingenio porque era la única forma de ganarse la vida”.

viernes, 13 de julio de 2012

El Chacal y Benny no deben estar en la misma oración


Hace unos meses por la vía USB llegó a mí una entrevista de Ramón Lavado Martínez (conocido por el Chacal) en un canal de Estados Unidos.
El nombrado cantante afirmaba que su “música” era parte ya del legado musical cubano. Su arte, nacido de la calle, era bueno.
Luego escuché nuevamente sus declaraciones en el programa de la televisión cubana Hurón Azul, ante la inminente preocupación por el contenido de las canciones, decía que si tantas personas seguían su música era porque estaba bien no?  ¿Y quién podría decir entonces que algo con tantos fanáticos podía ser vulgar? Añadía que cuando “componía”, si es que a eso se le puede llamar composición, no pensaba en el público.

miércoles, 11 de julio de 2012

La pasión del Yuly (entrevista a Yuliesky Gourriel)

 Antes de que me hiciera periodista, o tan siquiera tuviera la carrera en mis manos, Yuliesky Gourriel, el Yuly como le dice todos, accedió a darme esta entrevista recién llegado del primer clásico mundial de béisbol. Contrario a lo que decían de él, el Yuli accedió amablemente y me habló con mucha cordialidad.


Sus excelentes resultados en el béisbol no son solo causa de la pasión deportiva que heredó de su padre. Su reconocimiento a nivel mundial y el amor que le profesan varios millones de cubanos, no son el producto de una cara bonita o de un apellido de renombre. Su popularidad no está dada por la persecución de los medios. Simplemente Yulieski Gourriel Castillo, ha sabido ganarse a todo un pueblo  por su desinterés, su cubanía y su entrega al deporte nacional, esa que le inculcaron desde pequeño en su natal Sancti Spíritus.

jueves, 28 de junio de 2012

Tus restos, no son restos, Che Guevara….. son raíces*



Hace exactamente hoy 15 años el Che volvió con nosotros, los suyos. Y no es que asegure que los cubanos éramos sólo los suyos, cuando él pertenecía a toda la América. Pero volvió del silencio de una fosa en la tierra, después de 30 años de intensa búsqueda.
Aunque los oficiales señalaban que El Guerrillero Heroico había sido incinerado y sus cenizas lanzadas desde un avión sobre la selva, nadie creyó que tuvieran el valor de convertir en polvo su cuerpo. (Aunque tal vez al Che le hubiera gustado expandirse todo por la selva boliviana).

lunes, 25 de junio de 2012

Mamanantuabo no es solo un nombre raro

Los jóvenes cubanos hemos crecido apoyando la producción de alimentos desde el surco. Algunos más y otros menos, casi todos sabemos los que significaron las escuelas al campo: período del curso escolar que se dedicaba a apoyar la agricultura. Aunque siempre hubo quienes inventaron cualquier excusa para no pasar trabajo. Para esos y para los que estuvimos allí, este reportaje.A quienes además ya se graduaron de Ingnieros eléctricos y periodistas.


La idea de pasar 15 días trabajando en el campo, no la emocionó demasiado. Sabía perfectamente lo que es estar becado durante el preuniversitario (bachiller), y esos no fueron exactamente los días más felices de su vida. Por el contrario, su adolescencia y ganas de estar en el hogar la hicieron inventar excusas para irse, y en alguna ocasión hasta fugarse.

miércoles, 20 de junio de 2012

Los blogs en mi memoria…. A veces, a veces


Honestamente, el trabajo no me da tiempo para leer todos los blog de mis amigos y de otros desconocidos a quienes recurro regularmente.
Por eso en los últimos minutos de mi día en el trabajo, los abro todos desde los enlaces en mi tunera…., y guardo sus páginas principales en la memoria.
A veces se me va el tiempo abriendo otros enlazados a la nube, o barataria, o la mariposa, o las botellas, y otros muchos.
¡Y sí que son muchos los enlazados en cada bitácora, que sí allí están por algo bueno será! 

martes, 12 de junio de 2012

Teófilo Stevenson: Vivo como la fuerza de sus nocauts (+ Video)

Hace años, cuando a penas era una niña, recuerdo de camino a la playa La Llanita en Puerto Padre, que mi papá me dijo: ¡Mira esa es la casa de Teófilo Stevenson Lawrence!
A la altura de mi edad, sabía sólo que Teófilo era un gran boxeador cubano y me enorgulleció sentir que además era mi coterráneo.
Solo años más tarde, cuando mi pasión por los deportes se acrecentó, como esa que corre por las venas de casi todos los cubanos, supe que ese boxeador ha sido uno de los más grandes atletas cubanos de todos los tiempos y también del mundo.